• Inicio
  • PRODUCTOS
    • Productos
    • Productores
  • CALIDAD CERTIFICADA
    • Denominación de Origen Protegida D.O.P.
    • Indicación Geográfica Protegida I.G.P.
    • Ecológicos
    • Biodinámicos
  • EMBAJADA GASTRONÓMICA
    • Embajada
    • Formar Parte
  • RINCÓN GOURMET
    • Productos
    • Recetas
    • Restaurantes
    • Escuelas de cocina
    • Cofradías Gastronómicas
    • Concursos
  • BLOG
  • CONTACTO

Denominación de Origen Protegida D.O.P.


ACEITES Y VINOS

Denominación de Origen

  • D.O.P. BAENA

    Las gentes de esta tierra supieron elegir el olivo que mejor se adaptaba al suelo y clima de la zona, el Picudo. Primitivos molinos se esparcían por el olivar y estos pueblos descubrieron y acreditaron la esencia de los mejores pagos y lograron la nombradía de su Comarca por la calidad del aceite virgen que obtenían. Así se ha hecho y ha nacido la D. O. Baena.

  • D.O.P. RIOJA

    Rioja fue la primera Denominación de Origen de España y, además, la primera en obtener la categoría de Calificada. En 1991 se convierte en Denominación de Origen Calificada. Fue la primera en conseguirlo. Actualmente, de entre las 70 DO’s españolas, solo Rioja y Priorato tienen esta calificación superior.

  • D.O.P. RUEDA

    La Denominación de Origen Rueda cuenta con unos medios naturales muy favorables para la producción de vinos de alta calidad, siendo una zona especializada en la elaboración de vinos blancos, de amplio reconocimiento internacional. Así mismo, desde el 5 de agosto de 2008 los vinos tintos y rosados se encuentran amparados por la Denominación de Origen Rueda.

  • D.O.P. RIBERA

    Hijos de una tierra compleja y un clima severo, condiciones exclusivas que nos ofrece, a gran altitud, una uva de extraordinaria calidad y enorme valor. Suelo y clima de excepcionales características sobre el que arraigan unas cepas concebidas para ofrecer el mejor fruto.





JAMONES y QUESOS

Denominación de Origen

  • D.O.P. JABUGO

    Jabugo es el nombre registrado por la Unión Europea que designa, protege y certifica la calidad y el origen de los jamones y paletas, elaborados en bodegas naturales de los pueblos del entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, procedentes de cerdos 100% ibéricos criados y engordados en libertad en la dehesa.

  • D.O.P. PEDROCHES

    El Norte de Córdoba es el escenario ideal y el mejor ecosistema para que el cerdo ibérico viva en libertad y produzca calmada y suavemente la materia prima que de lugar a una de las mayores joyas gastronómicas que se conocen. El Jamón Ibérico Puro de Bellota Denominación de Origen Los Pedroches.

  • D.O.P. QUESO MANCHEGO

    Queso de pasta prensada elaborado con leche de oveja de raza manchega, con una maduración mínima de 30 días para quesos elaborados con leche pasteurizada con peso igual o inferior a 1,5 kgs. Para el resto de formatos, maduración mínima de 60 días.

  • D.O.P. GUIJUELO

    Solo partiendo de los mejores cerdos se pueden obtener los mejores productos. Guijuelo dispone de un clima único e ideal para la curación del jamón.





DENOMINACIÓN DE ORIGEN

Productos con denominación de origen | D.O.P

Según el Reglamento (UE) Nº 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de noviembre de 2012 sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios, entendemos por productos con Denominación de Origen deben cumplir una serie de requisitos:

• Ser originario de un lugar, región o país determinado.
• Tener una calidad o características que se deban fundamental o exclusivamente al medio geográfico con sus factores naturales y humanos.
• Debe producirse, transformarse o elaborarse en la zona geográfica delimitada.

Esto significa que cumple unas características y una calidad diferenciadoras, puesto que estos productos se producen y se elaboran en una zona geográfica y con unas materias primas concretas.

Esta calificación es otorgada por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación que protege legalmente los alimentos producidos en un área geográfica determinada.

Cada D.O.P está controlada por su respectivo Consejo Regulador con el objetivo de velar por el cumplimiento de lo marcado. De este modo, el consumidor se asegura que el alimento posee unas características específicas y un nivel de calidad alto y constante.


En un producto con DOP todas las fases de producción se realizan en la zona geográfica definida, sin embargo, en un producto con IGP solo es necesario que una de las fases se realice en la misma zona geográfica.




180

Amor por la gastronomía y la cultura española
PRODUCTOS SELECTOS · ESPAÑA ·


© 2021 Productos Selectos | info@productoselectos.com