Denominación de Origen
Las gentes de esta tierra supieron elegir el olivo que mejor se adaptaba al suelo y clima de la zona, el Picudo. Primitivos molinos se esparcían por el olivar y estos pueblos descubrieron y acreditaron la esencia de los mejores pagos y lograron la nombradía de su Comarca por la calidad del aceite virgen que obtenían. Así se ha hecho y ha nacido la D. O. Baena.
Rioja fue la primera Denominación de Origen de España y, además, la primera en obtener la categoría de Calificada. En 1991 se convierte en Denominación de Origen Calificada. Fue la primera en conseguirlo. Actualmente, de entre las 70 DO’s españolas, solo Rioja y Priorato tienen esta calificación superior.
La Denominación de Origen Rueda cuenta con unos medios naturales muy favorables para la producción de vinos de alta calidad, siendo una zona especializada en la elaboración de vinos blancos, de amplio reconocimiento internacional. Así mismo, desde el 5 de agosto de 2008 los vinos tintos y rosados se encuentran amparados por la Denominación de Origen Rueda.
Hijos de una tierra compleja y un clima severo, condiciones exclusivas que nos ofrece, a gran altitud, una uva de extraordinaria calidad y enorme valor. Suelo y clima de excepcionales características sobre el que arraigan unas cepas concebidas para ofrecer el mejor fruto.
Denominación de Origen
Jabugo es el nombre registrado por la Unión Europea que designa, protege y certifica la calidad y el origen de los jamones y paletas, elaborados en bodegas naturales de los pueblos del entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, procedentes de cerdos 100% ibéricos criados y engordados en libertad en la dehesa.
El Norte de Córdoba es el escenario ideal y el mejor ecosistema para que el cerdo ibérico viva en libertad y produzca calmada y suavemente la materia prima que de lugar a una de las mayores joyas gastronómicas que se conocen. El Jamón Ibérico Puro de Bellota Denominación de Origen Los Pedroches.
Queso de pasta prensada elaborado con leche de oveja de raza manchega, con una maduración mínima de 30 días para quesos elaborados con leche pasteurizada con peso igual o inferior a 1,5 kgs. Para el resto de formatos, maduración mínima de 60 días.
Solo partiendo de los mejores cerdos se pueden obtener los mejores productos. Guijuelo dispone de un clima único e ideal para la curación del jamón.
Productos con denominación de origen | D.O.P